Comenzar a percibir los opuestos es una gran herramienta para obtener bienestar, porque así encontramos balance interno.

Nacemos de la unión de dos opuestos: mujer y hombre, nuestro cuerpo se desarrolla en dos partes casi iguales, izquierda y derecha. Luego percibimos la noche con la luna, y su opuesto, que es el día con el sol. El descanso y recogimiento son los opuestos de la actividad y la expansión. Así en nuestro cuerpo también experimentamos dos polaridades, no solo físico (izquierda y derecha), sino también dentro del pensamiento.

Ha-tha significa sol y luna, Ha: masculino, yang, píngala, derecho, actividad. Tha: Luna, femenino, yin, ida, izquierdo, introspección. Ida y Píngala son dos corrientes energéticas en forma de espiral imperceptibles al ojo humano, que van a través del canal central que está en la columna, Ida es femenina y píngala masculina. Estas corrientes forman la espiral kundalini, y hay otros símbolos antiguos con esta misma forma de dos espirales como el del planeta mercurio.

Concentrándonos en los chacras podemos percibir estas energías femenina y masculina que recorren el cuerpo. El chacra donde más se percibe Ida es el sexto chakra, el centro lunar de introspección, color azul índigo, tercer ojo, está ubicado en el entrecejo. El chakra donde más se percibe píngala es en el tercer chacra, plexo solar, centro masculino, de vitalidad, voluntad y fuerza, color amarillo, ubicado en el sector del ombligo.

Lo bonito del Hatha yoga con todos los ejercicios que hacemos es que busca el balance entre las dos polaridades del cuerpo, entiende al cuerpo con sus dos regencias la femenina introspectiva y la masculina vital, también equilibramos las dos polaridades de los hemisferios mediante un tipo de respiración llamada Anuloma viloma sobre la cual hablaremos más adelante.

El aspecto más importante del balance de los opuestos se encuentra internamente en las emociones y en el pensamiento. En los Yoga Sutras de Patanjali dice que cuando un pensamiento negativo te invade el opuesto debe ser cultivado. Pensamiento negativo y positivo contrario son las caras opuestas de la misma moneda, en el yoga buscamos mantenernos lo más cerca al filo de la moneda, en balance. Voy aponer tres ejemplos: Alegría y tristeza: es bueno sentirnos tristes, hasta a veces necesario estar deprimidos, lo importante es saber salir de este extremo para regresar al balance. Orden y caos: El excesivo orden belleza y limpieza te puede llevar al mundo de la manía o de la apariencia, un poco de caos te ayuda a acercarte a la esencia y no solo a la forma. Miedo y seguridad: a veces vivimos invadidos de miedo e incertidumbre, se nos olvida cultivar la seguridad que solo se encuentra adentro proviene de la fuente divina, nadie externo ni doctor ni curandero nos va a dar la seguridad que necesitamos. Actualmente en el 2020 el sentimiento negativo que hay que combatir se llama miedo. No nos dejemos dividir por las diferentes creencias busquemos también el balance entre nosotros como humanidad.

También te puede interesar

El Sexto Chakra: AJNA, el tercer ojo

Este lugar también es conocido como tercer ojo y esta relacionado con la percepción de la consciencia, la unión con nuestro ser supremo y el permitir que nuestro ser supremo MANDE o dirija nuestras acciones. Si su energía está equilibrada y fluye bien, estarás más abierto a la percepción síquica y tu sentido de la intuición estará más desarrollado.

leer más
× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday