Me gusta definir la MEDITACIÓN como un concepto además de maravilloso, muy útil y fácil de lograr. Lo tomo como una costumbre del día a día en lugar de un objetivo para alcanzar en el futuro. Si algo me ha enseñado este camino del Yoga es que la vida no se pospone, ni se vive buscando los objetivos que te darán felicidad, no, se viven los días en el presente, entonces, concentrado en el presente llega la meditación, y llegan así momentos de mucha felicidad.

La meditación (DHARANA) se practica para conseguir la Iluminación (SAMADHI) que es el fin último del yoga. Según los Yoga Sutras de Patanjali, Yoga es: “el cese de la identificación con las fluctuaciones que surgen en la consciencia”. En palabras más sencillas: no identificarse con el pensamiento. El Sutra siguiente a este es: luego el vidente mora en su verdadera forma. En palabras más sencillas: percibes tu verdadera esencia: percibes la iluminación.

Cuando en la práctica del Yoga, te sientas en postura cómoda con los ojos cerrados y permaneces concentrado (DHYANA) en tu propio ser, la identificación con el pensamiento cesa paulatinamente, y entonces la MEDITACIÓN surge. El pensamiento no desaparece por completo, tu estarás ubicado en el MEDIO, entre tu mente y tu consciencia, observando y disfrutando. Esta es la meditación yogui, donde la mente deja de identificarse con el pensamiento.

La meditación es una técnica que surge aproximadamente 2,500 años atrás y viene del Oriente, existen varios tipos de meditación desarrollados a través de la historia: Tibetana, Zen, Kabalística, entre otras, todas quieren que salgas de la mente para comenzar a percibir otros aspectos diferentes al pensamiento y la emoción. No te compliques con todas las técnicas y significados, no trates de destruir tu ego en la meditación, la meditación no exige, solo te lleva a observar, en Anila Yoga nos basamos en los Yoga Sutras para meditar, y compartimos resultados que hemos obtenido a través de muchos años de experiencia, es una meditación básica y muy hermosa enfocada especialmente en el capítulo 3 de los Yoga Sutras de Patanjali. En meditación disfrutas el hecho de observar a tu mente concentrada. Comienza con nosotros.

MEDITACIÓN ACTIVA

La meditación activa o “mindfullnes” quiere decir: Contemplación, es la meditación de los niños cuando juegan, somos ex meditadores. Es cuando estas concentrado plenamente en la acción o en la observación de lo externo; cuando bailas, cantas, dibujas, o cuando te detienes a contemplar un objeto o paisaje. Según las tradiciones indígenas la meditación surge cuando te instalas en el presente de forma tal que percibes la eternidad. Entonces, siendo así, podemos clasificar la meditación en activa y en pasiva (en quietud y con ojos cerrados). Ambas son maravillosas, poderosas y plenamente beneficiosas para las personas tanto a nivel mental como físico.

BENEFICIOS FÍSICOS Y MENTALES

Los beneficios físicos de la meditación llegan como reacción natural a la práctica de la misma. Ya sabemos que el miedo el estrés y el negativismo nos enferman. Si tus días se vuelven meditativos, ya sea de manera activa o pasiva, entonces el estrés, el miedo y el negativismo saldrán de tu vida.

La meditación llama a la coherencia, porque una mente concentrada da paso al momento presente, y en el momento presente quien vibra y quien gobierna es el verdadero ser, libre de la mente llena de pensamientos repetitivos y razonamientos innecesarios. Cuando actuamos de acuerdo a lo que dicta nuestro ser estamos actuando en coherencia y la coherencia trae salud. Nuestro verdadero ser solo surge con una mente concentrada en el momento presente.

La meditación es lalínea horizontal entre un lago de agua tranquila y el cielo, donde el lago refleja el mismo cielo como espejo.

Finalmente, la práctica del yoga nos facilita la meditación, además de las ASANAS que preparan el cuerpo físico, están los YAMAS y los NIYAMAS que son comportamientos en la vida cotidiana, sin el cultivo de estos es casi imposible meditar. De estos últimos escribiremos una completa entrada de blog. Es sumamente importante mencionar, que una vida que tiene presente a los yamas y los niyamas, es una vida pacífica y alejada de tentaciones como la ira, el conflicto, el rencor, etc. Esto va a permitir que tu mente no esté yendo siempre a buscar lugares de conflicto, tentaciones de la mente, a conflictos mentales, exceso de estimulación del pensamiento y raciocinio para solucionar los conflictos. Solo alejados de estas tentaciones se abre la puerta a la meditación.

Comienza ahora mismo a practicar yoga con nosotros. Ingresa aquí e inicia.

También te puede interesar

El Sexto Chakra: AJNA, el tercer ojo

Este lugar también es conocido como tercer ojo y esta relacionado con la percepción de la consciencia, la unión con nuestro ser supremo y el permitir que nuestro ser supremo MANDE o dirija nuestras acciones. Si su energía está equilibrada y fluye bien, estarás más abierto a la percepción síquica y tu sentido de la intuición estará más desarrollado.

leer más
× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday